La intervención procesal supone la entrada de un tercero en un proceso civil ya iniciado y aun pendiente entre las partes legitimadas, adquiriendo la condición procesal de parte con fundamento en un interés directo y legítimo en el resultado del proceso.
Esta intervención puede ser voluntaria, o provocada, por el demandante o por el demandado.
La intervención provocada es la prevista en los arts. 14 y 15 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC) y se da en los casos en los que es llamado un tercero a intervenir en el proceso no a iniciativa propia, sino a la de las demás partes del mismo, en este caso, del demandado.
Para que ello sea admisible debe existir una especial previsión legal siendo los más comunes los de:
Contenido
|
- Llamada a los coherederos para el pago de deudas hereditarias, art.1084, Código Civil (CC) .
- Notificación de la demanda de evicción al vendedor para poder operar su obligación de saneamiento, precepto igualmente operativo en sede de arrendamientos, arts. 1481, 1482 y 1553, CC .
- Excusión de los bienes del deudor antes de exigir responsabilidades al fiador, arts.1830 y 1832, CC .
- Llamada a los corresponsables en un proceso constructivo, Disposición Adicional 7ª de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación .
En lo referente al tratamiento procesal cuando la suscita el demandado, éste la debe poner de manifiesto dentro del plazo para contestar a la demanda, si bien con carácter previo a ella si lo estima necesario, aunque no es obligatorio, ya que se puede interesar la intervención como uno de los puntos de la contestación, siendo el trámite el siguiente:
1) Solicitud por el demandado dentro del plazo de contestación. En este punto, el artículo 14 LEC , ha sido reformado por la ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil , como consecuencia de la modificación producida en el juicio verbal . Así, si antes se diferenciaba, a efectos de solicitar la intervención entre el juicio ordinario –se realizaba en el plazo para contestar a la demanda- y el verbal – se efectuaba cinco días antes de la vista-, al regularse en la vigente legislación procesal, contestación escrita en el juicio verbal, desaparece la...